La crisis energética de Puerto Rico ha obligado a buscar soluciones innovadoras, y las baterías solares residenciales están liderando el camino. Actualmente, 1 de cada 10 hogares boricuas cuenta con estas tecnologías, que en conjunto suman unas 69,000 unidades distribuidas en la isla.
Estas baterías han demostrado ser vitales para la red eléctrica: equivalen a una planta de gas natural pequeña y pueden aportar hasta un 2% de la demanda eléctrica en momentos de emergencia. Durante 2025, LUMA ya ha recurrido a ellas 30 veces, logrando mitigar apagones que hubieran durado horas.
Este modelo ya es tendencia en otros lugares como California y Texas, donde el almacenamiento en hogares ha prevenido colapsos eléctricos durante picos de consumo.
⚡ El futuro energético de Puerto Rico pasa por la combinación de energía solar, innovación tecnológica y resiliencia comunitaria.



