El Congreso de Chile aprobó una legislación pionera en América Latina que otorga derechos laborales a repartidores y conductores de plataformas digitales como Uber, Rappi y DiDi. Esta nueva ley reconoce el estatus de trabajadores a quienes antes eran considerados “socios independientes”, garantizándoles seguro médico, vacaciones pagadas y límites en la jornada laboral.
La medida marca un precedente en la región y podría inspirar reformas similares en otros países donde la economía digital crece sin regulación clara.